Tutorial de Clash Royale para Principiantes.

¿Acabas de empezar a jugar a Clash Royale y buscas una forma fácil de aprender rápidamente? Entonces has llegado al lugar adecuado, porque aquí vamos a enseñarte desde el principio las pantallas, el objetivo del juego, y algunos trucos que te ayudarán a orientarte, familiarizarte y avanzar rápido con el juego.

Guía Básica de Clash Royale

Hoy os traemos algo un poco distinto a lo que os veníamos enseñando, porque hasta ahora todo había sido para gente que ya sabía jugar al juego pero últimamente unas amigas nos han dicho: «oye tus vídeos están bien pero no entendemos nada, ¿podrías hacer uno en el que empezará desde el principio y nos explicaras cómo se juega y de que va a Clash Royale?«

Así que este es el artículo de hoy. ¡Vamos a hacer una guía básica para alguien que quiere empezar en Clash Royal desde cero!

Asumimos que ya sabéis instalar Clash Royale, pero si no es así, lo único que teneis que hacer es ir a la Google Play para Android: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.supercell.clashroyale&hl=en, o al Apple Store en iPhone/iPads: https://apps.apple.com/us/app/clash-royale/id1053012308 y seguir los pasos habituales para instalar una aplicación.

Este juego es de Supercell, que son una empresa finladesa de desarrollo de juegos super entretenidos y en los que no paran de trabajar y pensar como mejorarlos. Algunos de los más conocidos, además del de este artículo, son Clash Of Clans, Bom Beach o Brawl Stars.

Pantalla de Bienvenida de Clash Royale

Si ya te has instalado el juego, pero no sabes absolutamente nada más, lo primero que vereis es lo que hay en la parte central de esta pantalla, lo de los lados es edición del video que grabó el gran jugón Lanik y que os mostramos más arriba. Es un juego que se juega en vertical sí o sí:

pantalla inicial de clash royale

Si es la primera vez que abres clash royal, te aparecerá esto y este señor de azul, el de las barbas, es el rey. El rey azul es nuestro amigo y empieza diciéndonos que esto es clash royale. Así que vamos allá y empecemos.

¿Cual es el Objetivo del Juego y Cómo se Juega?

¿Cómo se gana en Clash Royale? El objetivo del juego es sencillo, se trata de destruir las torres del enemigo y como vereis el enemigo tiene tres torres y nosotros tenemos tres torres: el que destruye a las torres del enemigo gana. Así de sencillo.

objetivo de clash royale: destruir las torres enemigas

¿Cómo se juega? Tu primera partida en Clash Roayle es guiada, así que será facil entenderlo. La forma de jugar es como te indica el dedo sacando tus unidades y lo primero que te dice es que cojamos a este señor, que es el caballero y que lo pongamos ahí. Pues eso hacemos lo cogemos lo ponemos ahí y te va a decir que aprendes rápido y que saques otra unidad más y que también la pongas.

Como vereis cada vez que sacamos una unidad y la ponemos en el tablero la unidad se va a mover y va a hacer sus cosas por su cuenta, nosotros lo único que podemos hacer es plantar las unidades y luego ella toma sus propias decisiones en función de lo que se va encontrando en el terreno de juego.

como mover unidades en clash royale

Esta primera parte es muy fácil y sólo para ver cómo se van sacando unidades. Cuando ganas partidas, recibes recompensas y en este caso, acabamos de obtener como recompensa por nuestra victoria un cofre de madera y cinco monedas.

recompensas en clash royale

Cómo veis aparece que el Maestro Eloy tiene 0 coronas y nosotros tenemos tres coronas porque hemos roto tres torres, por lo tanto nosotros somos el ganador al final del tiempo de la partida. El que más coronas tenga es el ganador y nos han dado como recompensa un cofre de madera y cinco monedas de oro ¡fenomenal! Y ocurre lo siguiente:

  • Los cofres que obtenemos de las batallas se quedan abajo en estos huecos para cofre.
  • Las monedas que obtenemos se quedan arriba, junto a las gemas (que ya explicaremos más adelante)
  • Los cofres, que serán de distintos materiales, tardan tiempo en abrirse. El primer cofre de madera tarda 5 segundos en desbloquearse y si nosotros le damos y le decimos que queremos desbloquearlo tras esos 5 segundos ya podríamos abrirlo.
  • Elegimos abrir y nos da recompensas, en este caso, algo de oro, una carta de flechas y la carta de caballero. Los cofres de manera sólo lo vais a encontrar en el entrenamiento, en el juego real te dan cofres más grandes y valiosos con más cartas y oro.
  • Finalmente, nos hacen un resumen de todo lo que nos ha dado con el cofre: monedas de oro y cartas.
  • Continuamos y nos dirán que vayamos a la sección cartas.
cómo abrir cofres en clash royale

La Pantalla de Cartas y Mazos

Además de la pantalla de bienvenida, tenemos la pantalla de cartas y mazos, que durante el tutorial será lo siguiente que tenemos que investigar.

Si vamos a la sección cartas aquí nos muestra las cartas que tenemos disponibles en el juego en este momento.

pantalla de cartas y mazo bélico

Al empezar tenemos estas que veis en la imagen: el caballero está a nivel 1, las arqueras a nivel 1, el bombardero a nivel 1, etc.

Cuando tenemos cartas suficientes para subir de nivel un personaje, la barra se ilumina en verde. En la imagen anterior, las arqueras veis que pone que está en nivel 1 y que tenemos una carta de 2 que hacen falta para subirla de nivel. Cuando consigamos cartas suficiente podremos ir evolucionando las unidades de nivel. En la imagen anterior, para subir el caballero necesitaríamos dos cartas y como tenemos tres podemos subirlo.

¿Cómo subir de nivel las cartas de Clash Royale? Muy sencillo: le damos a la carta que tiene la barra verde y le vamos a «mejorar». Nos gastamos oro y mejoramos el caballero de manera que antes hacía 75 de daño por cada golpe y ahora hará 7 más, tenía 660 puntos de vida y al mejorarlo tendrá 66 más.

subir de nivel las cartas

Mejoramos las cartas que podamos o que nos interese mejorar al siguiente nivel y nos gastamos el oro en hacer que golpeen más fuerte y resistean mejor los ataques.

Lo siguiente que haremos, será volver a la zona de batalla y ahora el rey nos va a enseñar cómo defenderse durante una partida: es muy sencillo, cuando vengan unidades enemigas nosotros tenemos que sacar nuestras propias unidades. Al igual que antes las habíamos sacado para atacar, ahora las sacaremos pero para defender, y vereis que el mecanismo es el mismo.

Pro tip: tras defender es bueno hacer un contraataque (push) con las que han sobrevivido e incluir alguna más para romper rápidamente su torre.

Simplemente se trata de sacar unidades al tablero y una vez que ya están en el tablero van a continuar andando y entonces sacamos algunas otras unidades más para continuar el ataque, y como vereis vamos a acabar con sus torres bastante pronto y terminaremos en una partida en la que él tiene cero coronas nosotros le hemos roto las tres torres, por lo tanto tendremos tres coronas, que es de lo que se trata.

Nos vuelven a dar un cofre de madera y cinco monedas de oro, abrimos el cofre de madera, esperamos 5 segundos y listo para ver que nos ha tocado en este cofre: unas moneditas de oro y dos bombarderos que nos va a permitir subirlos de nivel y una mosquetera.

Como la mosquetera es una carta que no teníamos hasta ahora, aparece desbloqueada y podemos meterla a nuestro mazo. Vamos otra vez al menú de cartas en el que ya nos aparece la mosquetera y la incluimos.

¿Qué hay que saber de los Mazos, Barajas o Decks?

En nuestro mazo podemos llevar hasta ocho cartas distintas, y según las vayamos encontrando tendremos que ir eligiendo qué cartas queremos llevar. A eso es a lo que llamamos cuál es nuestro mazo de guerra. La baraja bélica es el mazo con el que yo voy a jugar cuando tenga más cartas para elegir me permitirá ir eligiendo y seleccionando el mazo con el que quiero jugar.

Esto nos permite ver también otra cosa: hasta ahora hemos visto dos tipos de cartas las que son azules, como el caballero las arqueras el bombardero o las flechas y las que son naranja como la bola de fuego el gigante y la mosquetera. Las que son azules se dice que son cartas de tipo común y las que son naranjas y que son cartas de tipo especial.

todas las cartas de Clash Royale
imagen cortesia de topjugando.com

Se supone que eso es la calidad de la carta. Una carta común es menos valiosa que una carta especial. Hay una serie de tablas de equivalencia y una carta especial al nivel 1 equivale a una comun a nivel 4 aproximadamente. Hay como tres niveles de diferencia pero

Lo siguiente es echar más batallas que es de lo que va el juego. El rey nos dice que tenemos que combinar nuestras cartas para lanzar un mayor ataque por ejemplo con una potente con mucha vida delante para que atraiga el ataque de las torres y tropas enemigas y varias más débiles detras para apoyarle. Esto es lo que en el juego llamaremos tanquear qué significa esto poner una unidad delante, por ejemplo el gigante o el caballero, que sea capaz de recibir mucho daño sin morir y mientras nuestras otras cartas más débiles por detras, por ejemplo las arqueras, quedarán atacando a sus unidades

Esto es lo que el juego ha llamado combinar unidades y es que que realmente haciendo determinadas combinaciones de unidades los ataques son mucho más potentes que soltando unidades sueltas

En orden de «calidad», las cartas comunes son las cartas que menos valen, las especiales son las siguientes, las épicas son las siguientes finalmente las cartas que tienen forma de rombo son las legendarias.

A medida que abrimos cofres nos irán dado cartas de calidad comun, especial, épica y legendaria. A medida que subamos de nivel o arena, iremos desbloqueando nuevas cartas de todas las calidades. Además, supercell actualiza regularmente el juego y va sacando cartas nuevas cada pocos meses.

Las cartas legendarias son las más difíciles de conseguir y las más valiosas en el juego.

La primera partida con un oponente real en Clash Royale

Al principio tendremos cartas normalitas, pero vamos a jugar una partida para ir consiguiendo familiarizarnos y aprender…

El mazo se construye con ocho cartas, todas las que tenemos las llevamos a la partida y vamos a la batalla a ver qué tal contra un rival más fuerte, uno real que no sea el bot del juego. Simplemente nos va a poner un rival más fuerte y aquí vamos a empezar a aplicar lo que hemos aprendido. Todavía no podremos mandar mensajes (el icono de abajo a la izquierda sirve para enviar varios mensajes ya prefijados por supercell).

Imaginemos que tenemos el mazo del primer video, empezamos sacando un gigante atrás del todo, muy importante dosificar bien el elixir (lo que cuesta cada carta). No tenemos prisa así que para defender a esos tres duendes ponemos por ejemplo una mosquetera que se va a encargar de defender a los duendes. La mosquetera se va a encargar de todo realmente y nosotros vamos a aprovechar el gigante que llevamos por la derecha para ponerle cositas detrás que es lo que llama tanquear como hemos dicho antes. El resto de unidades son los que van haciendo el daño y vamos a poner más unidades aprovechando. Las primeras partidas serán fáciles y el emparejamiento de oponentes se hace en base a los puntos que tenemos. Siempre se intenta emparejarnos con rivales de puntuaciones similares.

Abriremos un par de cofres más y nos darán más cartas, como por ejemplo más flechas o el mini peka (carta especial que inflinge mucho daño con cada golpe)

En algún momento nos encontraremos en la primera elección del juego: tendremos más cartas de las que podemos llevar en el mazo así que habrá que elegir.

Como habreis visto a estas alturas tras varias partidas de entrenamiento, arriba en el centro hay un reloj que marca tres minutos. Esa es la duración de cada partida y si alguien y consigue romper las tres torres gana. Si pasado ese tiempo nadie consigue romper las tres torres lo que pasará es que quien más torres haya roto al final de los tres minutos es el que gana

Al principio podreis depurar la técnica del tanqueo con gigante. Si os ha tocado ya la bruja, por ejemplo, esa es una gran combinación de cartas, porque la bruja suelta esqueletos y además ataca a tropas de tierra y aéreas.

Cuando ganemos nuestra primera partida real, nos darán un cofre de plata. Los cofres de plata ya sí que son uno de los cofres que de verdad tendremos en el juego. Son los más normalitos y se abren en tres horas. Verás también cofres de oro, gigantes, legendarios, etc. que tardan más en abrirse (hasta 24 horas algunos de ellos). Te irán saliendo de forma aleatoria, así que simplemente agradecelos cuando lleguen.

La tienda de Clash Royale

El juego es gratuito pero habrá compras dentro de juego si quieres gastarte dinero.

En la barra de abajo la primera opción de la izquierda es la tienda donde podemos comprar cosas, podemos gastarnos dinero de verdad en euros y comprar bienes virtuales del juego, o podemos gastarnos monedas del juego para comprar algunas cartas que la tienda nos ofrece, o podemos gastarnos gemas para comprar cofres, o podemos gastarnos dinero de verdad para comprar gemas o gemas para comprar oro.

pantalla de compras y regalos de clash royale

Más adelante iremos viendo para qué valen las gemas, para qué vale el oro y para qué valen las cartas. Pero algo muy interesante es que en esta pantalla irás encontrando regalos que intentan premiar la fidelidad de los jugadores que vuelven frecuentemente al juego.

compra de cofres, monedas, gemas y cartas en clash royale

Explicación de la pantalla de Mazos de clash royale

Una vez pasado el modo entrenamiento tendremos varios mazos bélicos que configuraremos en la pantalla de Cartas que hemos visto anteriormente. Nosotros en una partida solo podemos llevar uno pero esto nos permite tener preparados distintos mazos para por ejemplo, si nos gusta jugar con unos más ofensivos o con otros más defensivos. Vereis que la gente suele jugar con mazos parecidos como el ya conocido bridge spam del que os hablamos en este otro vídeo.

Configura tus mazos favoritos, pruebalos en modo entrenamiento y ¡a luchar!

Explicación de la pantalla de Guerra de Clash Royale

En esta pantalla es donde vamos a echar las partidas de verdad, es donde gestionamos las partidas. Podeis ver que abajo hay más pantallas, una zona a la derecha que es para unirse a un clan, para tener amigos, etc y una última de torneos y batallas del clan, pero necesitáis ser nivel 8 para entrar.

pantalla de batallas de clash royale

De vuelta en esta panalla, podemos ver que somos nivel 1 y aparece nuestro nombre. Aún no tenemos copas o trofeos, que así es como se llaman. Cada tres horas nos irán apareciendo cofres gratis que directamente aparecerán ahí.

Lo que vemos a la derecha es el cofre de coronas cuando nosotros ganamos coronas durante las partidas esas coronas caen aquí dentro y cuando lleguemos a diez coronas podremos abrir un cofre de coronas.

Finalmente, abajo tenemos los huecos para cofres a desbloquear, el de plata tarda tres horas en desbloquear o, nos dará la opción de usar 18 gemas para no esperar esas tres horas. Pero nosotros no tenemos prisa así que en general lo dejamos allí para no gastar las gemas en esto.

Os aconsejo que llegado este punto, probéis a echar vuestras partidas y probar vuestros mazos iniciales, mientras pasa el tiempo de desbloqueo del cofre que acabais de poner a abrir, ya que hasta dentro de esas tres horas no podreis empezar a abrir otro. Lo que sí que podreis hacer es rellenar los otros tres huecos de cofre ganando otras tres partidas más.

En esta punto, echad un vistazo al primer video (a partir del minuto 17) para ver cómo defender, cómo contraatacar y cómo tanquear, que son las técnicas fundamentales para el éxito en Clash Royal.

así se tanquea en clash royale, unidades potentes protegiendo a débiles

¿Qué es el elixir?

Antes de dejaros, es un último concepto importante para la primera lección de Clash Royale. El elixir es la barrita rosa que veis debajo de nuestras unidades y en el juego el que ganará será el que el que sepa gestionar mejor su elixir.

Por ejemplo, si soltamos muchas muchas tropas nos quedaremos a 0 de elixir y si el rival es capaz de defenderlo, como nosotros no tenemos elixir, él podrá luego lanzar un buen ataque que acabará con nuestra torre porque no podremos defenderla.

Por eso, no hay que precipitarse y hay que saber gestionarlo bien sin desperdiciarlo: cuando lleguemos a 10 de elixir tenemos que sacar algo siempre. Si no sacamos algo estaríamos desperdiciando elixir, que es lo que se llama en el lenguaje del juego «leakear» elixir, y nosotros no queremos desperdiciarlo. Así que cuando llegamos a 10 de elixir, siempre sacamos algo.

Recordad, intentamos siempre en nuestros ataques tanquear, como habéis visto es bueno. A veces puede ocurrir que el rival deja de jugar: ha visto qué que sabíamos lo que estábamos haciendo y que no iba a poder con nosotros así dejan de poner tropas y nos dejan ir por las tres torres.

¿Qué ocurre después de las tres o cuatro partidas inicales?

Tras varias partidas tas habremos ganado varios cofres, alguno de oro, de plata y más adelante cofres gigantes, cofres mágicos o súper gigantes, como ya hemos antipado antes. Los cofres siguen un ciclo que supercell tiene establecido y en ese ciclo te tocan semialeatoriamente. Para simplificar, podemos suponer que es lo que el juego decida.

Tras varias partidas llegaremos a 60 o 90 trofeos (eso de ahí arriba). Con cada partida que hemos ganado nos han dado 30 trofeos, pero ojo, si perdemos una partida nos lo descontarán, así que el número de trofeos indica realmente cuál es nuestro nivel en el juego, cuál es nuestra habilidad: así que si tenemos muchos trofeos quiere decir que ganamos muchas más partidas de las que perdemos o que ganamos rivales más difíciles (la forma en la que te dan los trofeos tiene que ver con cuántos tenga tu rival y cuántos tengas tú al empezar la partida)

¿Qué son los puntos de experiencia y el nivel del rey?

En ese punto, iremos a la pantalla de cartas y subiremos las que podemos subir, por ejemplo las arqueras. La mejoramos y veremos que cuando mejoramos cartas ganamos puntos de experiencia que se ven arriba a la izquierda.

Los puntos de experiencia son necesarios para subir de nivel y harán que mejoren nuestras torres, en vida y daño que son capaces de hacer sus flechas.

Así si somos nivel 1 y nos emparejan con un nivel 2 (se puede ver un numerito debajo de la torre del rey), sus torres tienen un poco más de vida que las nuestras. Cuando ganas una partida a veces dan más copas y otras veces dan menos copas. De la misma manera, cuando perdéis a veces os quitan más copas y otras quitan menos. Eso lo decide el juego en función del rival con el que te haya emparejado

¿Qué estrategias se pueden seguir para ganar partidas en Clash Royale?

Pro tip: los ataques combinados son mejores que los ataques de una unidad sola, los de una unidad sola no suele tener mucho sentido porque suelen ser poco fructíferos, en cambio un ataque combinado con de varias unidades con una adelante que tanquee y otra detrás que causen el daño es lo que generalmente nos dará la victoria luego.

Hay otro tipo de estrategias y ya las descubriréis en el juego más adelante, pero por ahora lo que tenéis que saber la estrategia básica, que es utilizar una unidad que aguante mucho daño para tanquear y colocar detrás unidades que aguanten menos daños pero que causen mucho daño

Para elaborar vuestra estretegia teneis que hacer dos cosas:

  • conocer las cartas
  • hacer mazos variados

Sobre lo segundo, es algo más avanzado y os hablaremos en la siguiente ocasión, pero sobre lo conocer las cartas, os diremos que cuando vas a ver la información de una carta te explica y te da una descripción en detalle.

donde encontrar información de las cartas de clash royale

Cada tipo de carta tiene unas propiedades que se explican fácilmente. Veamos la información del caballero y expliquemos cada propiedad:

  • daño: cuánta vida vas a quitar a una unidad o una torre en cada golpe. En este punto, hace 82 de daño,
  • vida: cuántos puntos de vida tiene, cuanto daño puede recibir esta unidad. En este caso, 726 o sea que es capaz de recibir unos 9 golpes de otro caballero
  • objetivos: es muy interesante porque te dice si ataca a unidades de tierra o aéreas. En este caso, es objetivos terrestres, esto quiere decir que el caballero, cuando lo planteamos en la arena, lo que hará será ir a buscar al primero objetivo terrestre que tenga en su radar e irá por él. Por ejemplo si hay un dragón, el caballero no podrá ir a por el dragón porque el dragón es aéreo. Si hay unas arqueras y están cerca irá por las arqueras. Y finalmente, si no hay ninguna unidad cerca, empezará a andar hacia adelante y la primera unidad terrestre que verá será la torre y se irá por la torre del rival.
  • alcance: hay unidades que disparan flechas o disparan con la escopeta y en el caso del caballero su alcance es el cuerpo a cuerpo, entonces sólo puede dar golpes si está justo delante
  • velocidad de ataque: cada cuanto tiempo lanza un ataque. En este caso es 1,1 segundos, o sea lanza un ataque cada 1,1 segundos, por lo tanto lo que veis encima el daño por segundo son 74: o sea, él hace 82 de daño cada vez que da, pero como lanza un ataque cada 1,1, segundo si dividiéramos su daño el daño que hace en un segundo pues veríamos que son 74.
  • velocidad: velocidad de movimiento. Hay unidades que tú cuando las sueltas van muy deprisa y unidades que cuando las sueltas van muy despacio y el caballero se mueve a una velocidad media
  • tiempo de despliegue: el tiempo que tarda desde que le damos a que se ponga en la arena y finalmente se empieza a mover. Vereis que sale un relojito hasta que de verdad se pone, en este caso pasa un segundo.
informaicón de las cartas del juego, daño, vida, objeticos y alcance

Es fácil comparar con otras cartas similares, por ejemplo, las arqueras. Su alcance es 5 de distancia, no es el cuerpo a cuerpo sino que tiene un alcance de cinco de distancia y en este caso sus objetivos serán de tierra o de aire, cualquier unidad ya sea de tierra de aire que esté en su rango de acción. Cuando lo soltemos será su principal objetivo al igual que con la mosquetera que tiene más alcance alcance y más daño (y por eso es más cara)

Así, conociendo las cartas es como iréis construyendo vuestro mazo. Al principio solo conoceremos unas pocas cartas pero nos irán tocando más a medida que juguemos y abramos cofres.

Otro ejemplo, el gigante tiene velocidad baja y sus objetivos solo son estructuras. Cuando nos están atacando, con unas arqueras y ponemos un caballero, pondrá su objetivo en cualquier unidad terrestre así que irá por las arqueras porque es una unidad terrestre. Pero el gigante su único objetivo son las estructuras así que pasará de las arqueras y continuará andando hacia adelante hasta que se encuentra en la primera estructura y eso será lo único que a lo que el gigante atacará

Pro tip: tienes que conocer un poco las características de cada unidad para poderte crear un mazo equilibrado.

Mazos Equilibrados y Mazos para Principiantes en Clash Royale

Estamos viendo que lo preguntais mucho, así que ahí van una guias básicas

  • Necesitas unidades que tengan mucha vida como el gigante.
  • Necesitar algunas unidades que ataquen a distancia como las arqueras, la mosquetera o la bruja.
  • Necesitas unidades que defiende al cuerpo como el caballero.
  • Necesitas hechizos como el hechizo de flechas o el hechizo de bola de fuego.

Al final lo más equilibrado tendrá un poco de cada una de esas categorías.

¿Qué ocurre cuando ya no soy principiante y ya no necesito esta maravillosa guía?

Disfrutad de los primeros pasos en clash royale en la arena 1 que se llama estadio duende y es la arena más baja. Recordad que en estadio duende nos pueden tocar cualquiera de las cartas que veis y que cuando subais de copas ascendereis de arena. Al llegar a 400 copas estaremos en la arena 2 que es foso de huesos y podremos desbloquear muchas otras cartas. Cuando sigamos subiendo de copas y estemos en más de 800, o en arena 3 desbloquearemos más y así.

El objetivo del juego es ir consiguiendo cada vez más copas o trofeos para ir ascendiendo de arena y para ir consiguiendo cada vez más cartas, y teniendo mazos cada vez más competitivos. Habrá un momento en el que llegaremos a las arenas legendarias a partir de arena 11 o 3800 trofeos y por encima de esta arena simplemente te van dando la chapita de que estás en combatiente 1 combatientes 2 combatientes tres que es lo más alto que yo he llegado. Y luego llegarás a maestros uno, maestro dos, maestros tres y así.

arenas disponibles, grandes campeones

Eso es todo por hoy, esperamos que haya sido muy útil para todas aquellas personas que quieren empezar en clash royal y espero que no haya sido muy aburrido para todos aquellos que ya saben jugar.

Diría que hemos contado lo básico para poder empezar a jugar continuaremos haciendo algunos tutoriales y si os van surgiendo dudas hacédnoslo saber en los comentarios.

Deja un comentario